EL ÁRBOL DE LA VIDA

El árbol de la vida es un arquetipo, una hermosa alegoría de la conexión entre el ser humano y los planos superiores. Distintas concepciones filosóficas y/o religiosas lo tienen como un distintivo, una seña de identidad. El caso de la cultura judeo-cristiana, por ejemplo, con el famoso árbol del paraíso representativo del conocimiento no es más que uno de los muchísimos ejemplos más que podemos encontrar en otras tantas culturas a lo largo de la historia de la humanidad sin que ninguna de ellas deba creerse poseedora de la verdad absoluta. La alegoría de la inmortalidad, de la inocencia primigenia, del estado de pureza original no es más que la alegoría de nuestra naturaleza esencial no corrupta por los patrones culturales heredados y adquiridos a lo largo de dicha historia. El árbol de la vida es silencioso, de presencia quieta cuyas ramas se inclinan ante el viento que las sacude, cuyas hojas caen en el otoño cumpliendo el ritual de renovación en el que algo muere para que...