TODO COMENZO EN EGIPTO
Egipto y Sumeria fueron dos grandes civilizaciones de las que nos han llegado datos muy interesantes para una profunda reflexión acerca del conocimiento y sabiduría en la antigüedad pero el faro de nuestra civilización occidental surge en Egipto quizá contrariamente a lo que se pueda creer. Ahí nace la actual y decadente civilización occidental que ha visto momentos de grandeza y de vileza humana como la que hoy estamos viviendo con el genocidio de Israel contra Palestina. Toda civilización nace y muere por colapso, y la nuestra está dando sus estertores mortales de autoextinción. La estupidez no tiene límites decía Einstein.
Pero volviendo la mirada hacia la tierra de Kemet o tierra negra que era como sus moradores denominaban a su territorio. El Egipto antiguo abarcaría más de un país de los actuales considerando que su eje vital era el río Nilo que dividía, digamos, las tierras en el Alto Egipto al sur y el Bajo Egipto al Norte. El país de Kush o Nubia (actual Sudán) mantuvo unos lazos tan estrechos que la dinastía XXV de faraones era de Nubia con lo que ese sentido identitario no debió existir ya que les unía la propia naturaleza sagrada del Nilo. En tanto que Egipto fue el faro de la actual civilización occidental quiénes fueron las manos constructoras de la civilización egipcia, de sus orígenes tan antiguos que le perdimos la pista. Es más antigua de lo que creemos saber y, además, con el sesgo de mitos introducidos como el de un pueblo esclavo que levantaba monumentos tan imponentes que hoy la ingeniería y la arquitectura no serían capaces de hacer. Las más conocidas y misteriosas como las pirámides han sido objeto de sesudos análisis erróneos acerca de los cientos de miles de esclavos que podrían haber trabajado de forma forzada durante siglos. Para el cine dejamos algunas escenas que nada se parecen a la realidad. En Egipto no hubo mano de obra esclava, eso más bien sí que lo hubo en el continente americano de norte a sur con la llegada de los europeos.
La perfección de las pirámides no deja lugar a la duda que se empleó técnica y maquinaria muy avanzada no ya para la época sino para cualquier época que, a día de hoy, la ciencia actual intenta disimular su ignorancia en ocasiones apoyando la teoría de la esclavitud en masa. Esclavos sin conocimientos absolutamente de nada sino de colocar moles de toneladas de piedra transportadas pues no sé si a lomo de camello, de mula egipcia que ha de ser especial o empujando con un bote de bebida energética para no desfallecer. Inventaron la cerveza, eso sí, y eso para trabajar a pleno sol no es bueno en demasía. Acabada la ironía si nos fijamos bien, si reflexionamos y nos informamos, hay un patrón común de todas las civilizaciones antiguas conocidas (y desconocidas) que se llama pirámide. Solo debemos echar un vistazo a civilizaciones en puntos tan distantes como la actual América central, o la América Andina, en China, Japón (sumergida en las profundidades del oceano), Indonesia, Sudán en África además de Egipto, pirámides neolíticas de Grecia y Polonia por poner dos ejemplos en Europa pero que existen incontables pirámides que podrían estar enterradas, sepultadas por el olvido de la Historia. Hay preguntas, por tanto, que surgen como para qué eran las pirámides y quiénes las ponían en pie. La pirámide se puede asociar a la puesta en marcha de una civilización, mayor o menor en grado según lo que entendamos por esto, por lo que nos da pista del patrón común en su geometría básica (estructura piramidal) pero no en su acabado ya que supongo que esto se basaría en el contexto. Resulta que la humanidad un buen día sintió un irrefenable impulso de hacer pirámides y por lo visto se hizo viral ya por entonces esa creatividad colectiva. Con esto quiero llevarte justo hacia donde no hemos querido mirar, hacia el punto del que nos han querido apartar porque no es bueno que sepamos la verdad. Es bueno que la verdad permanezca oculta porque, de esta forma, contribuye a la ignorancia y ésta a la sumisión, a la inconsciencia.
Todas las civilizaciones antiguas fueron puestas en pie por los que venían del cielo también llamados anunnakis. O sea visitantes que desde los albores de la humanidad, desde sus inicios más remotos, siempre estuvieron ahí y hay buena prueba de ello con imágenes en petroglifo repartidas por todo el planeta. Los visitantes, llamados por esta humanidad extraterrestres, no son objeto de creer o no creer sino una realidad que no queremos ver porque no nos interesa o nos da miedo saberla.
Civilizaciones tan avanzadas tecnológicamente que nuestra mente es incapaz de admitir ya que entendemos que el universo gira alrededor de la Tierra y, la verdad, somos nada y sabemos nada. Esas civilizaciones pusieron las bases de la evolución de esta humanidad (hubo otras...) poniendo en marcha nuestras civilizaciones para que tuviéramos un sentido colectivo de humanidad que debíamos gestionar de forma autónoma. Pero hay otra pregunta que aún queda por responder ¿y para qué eran las pirámides entonces? ¿para enterrar al faraón con todos los tesoros para la otra vida? No. La pirámide en Egipto tendría, al menos, esta triple función:
- Observatorio astronómico
- Almacén de alimentos del pueblo para conservarlos mejor dadas las características climáticas del interior
- Y para el final he dejado la sorpresa: lugar de reunión del consejo de sabios venidos del cielo. Debía ser, al parecer, un lugar muy especial y, a día de hoy, se habla de la energía de las pirámides o energía piramidal
Comentarios
Publicar un comentario