Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

LA BATALLA IDEOLOGICA DEL ANTISEMITISMO

Imagen
  Desde 1948, año de la fundación del Estado de facto de Israel como herencia colonial de Gran Bretaña, se comenzó a implementar un frente de victimización de una parte del judaísmo, la más fanática en lo religioso y - de otro lado- la conquista y apropiación desde el poder político del relato victimizador en tanto que todo lo que fueran críticas al nuevo Israel sería, y es, considerado una actitud de odio antisemita aprovechando la herencia del holocausto nazi. Estamos asistiendo a un genocidio en directo por parte del Estado de Israel hacia el pueblo de Palestina, tanto en la franja de Gaza como en Cisjordania, del que hay mucha gente que no quiere saber nada y de la que quiere saber se le reprime como, por ejemplo, en Gran Bretaña. Cuando una organización de extrema derecha en el poder, de prácticas nazis como es el Likud y sus socios, se apodera del ser semita o antisemita, judío o antijudío, está trastornando la verdad histórica. Un proceso de limpieza étnica por parte de un e...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (8)

Imagen
 Estatua de Amón (el oculto), dios de la creación La deidad a la que rendía culto Moisés y que fue sustituida, bajo la orden del faraón Sethis I, por la de Seth-Enlil Enlil, dios sumerio del viento y la tormentas.Un dios vengativo que se rebeló contra Anu, su padre, dios del cielo. Este dios fue el adorado erróneamente por los hebreos residentes en Egipto y luego durante el retorno. Es el que conocemos como Yahveh-Jehová El mensaje Hay cuestiones centrales que pueden diluirse, u ocultarse deliberadamente, con el paso del tiempo en el mensaje de lo que denomino nuevo credo. La verdad : Es pureza de corazón, veracidad, transparencia, rectitud en las acciones. La verdad que tiene un camino de vida que haga caer el velo de la ignorancia. Por tanto es todo lo contrario al adorno, a lo que se salga de lo esencial y fondo de un asunto que en el caso concreto era el tipo de práctica religiosa que durante casi dos milenios se venía practicando entonces La coherencia, l...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (7)

Imagen
  Y puestos a pensar seguramente, en esa lucha encarnizada que se mantenía contra el paganismo , surgió como contraposición identitaria frente a cualquier comunidad no creyente en Jesús fueran paganos o judíos cuya ruptura definitiva con esta última tiene en el inicio del año litúrgico quizá el gran motivo de base. Para los judíos nacía con la luna nueva del mes Nisan, primer mes del año y el de la Pascua. Para los cristianos nacía en luna llena del mismo mes con lo que la Pascua, tanto judía como cristiana, se celebran en el mismo período de un mes lunar pero en diferentes fechas o fases lunares. ¿Y esto fue así desde el principio? Pues básicamente no. Por tanto si volvemos al relato oficial es muy probable que esa diferencia también fuese interpolada con posterioridad para dar sentido al entramado ya explicado antes. La fiesta de la Pascua era la que era sin más, la del sacrificio del cordero y qué casualidad que la imagen de Jesús es la del cordero que quita los pecados del mun...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (6)

Imagen
  Comunidad iniciática, alianzas sociales, propaganda y agitación requerían, como he expresado, de una estructura jerarquizada y un cuerpo dogmático o doctrinal, la base ideológica, pero necesitaba un amplio apoyo social. Necesitaba a la masa informe creyente , al consumidor de fe que no se cuestionase apenas nada del mensaje que estaba recibiendo y, por tanto, fuese totalmente displicente con el mismo, con un mensaje que prometía el Reino de los Cielos pero que tampoco cuestionaba el sistema de casta social, clasista, sobre el que se apoyaba para tener influencia en las esferas de poder y qué decir, por ejemplo, del papel de la mujer que, por supuesto, no mejora en su rol social ya que -además- la influencia griega en la cultura romana es total y aquella se mostraba profundamente patriarcal, desigual con el papel de la mujer que debía estar sometida al hombre. Nada nuevo respecto a la comunidad judía que nace de doce tribus de hombres cuando Jacob había tenido también  una ...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (5)

Imagen
  Una batalla cultural se estaba dando, desde sus inicios, ya de forma soterrada y en esa batalla comenzaba a valer casi todo. Había que operar milagros y martirios que solamente son reconocidos por el relato oficial pero ya en ningún otro, digamos, alternativo. Y quizá lo del martirio tuviera que ver tanto como propaganda de fortalecimiento ( marketing religioso ) como, también, consecuencia de arremeter contra el estatus quo de Roma. Se trataba de suplir la figura de un gobernante pagano por otro creyente, lucha de poder en definitiva. La teocracia no era un concepto nuevo para el nuevo credo y, por tanto, había cierta práctica en ello. No habían entendido el mensaje original, vehiculado en gran parte en sus parábolas o metáforas que son una especie de koan del budismo zen, pero sí entendían de lo que querían hacer de futuro. Había que ganar el reino de Dios en la Tierra, y a los tres cientos y pico de años después se vio el fruto consolidado. Actores en escena Para que hoy ex...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (4)

Imagen
  muy sesgada y desagregada de la verdad en su conjunto escrita, quizá, muy posterior y probablemente no como nos ha llegado si pasó por el filtro de gente como Teodosio. ¿Se pusieron todos ellos de acuerdo para obviar hechos sumamente relevantes en la historia de la humanidad como inquisitores de una verdad incontestable basada en hechos irrefutables? A estas alturas la investigación (objetiva) llevada a cabo sobre estos autores nos tendría que haber arrojado algo de luz al respecto, pero cuando no hay nada de ello no juega a favor del relato oficial del credo dominante a partir de Teodosio. Pero es mas aún, si nos atenemos a las fuentes oficiales de los evangelios ya comprobamos que hay jugosas contradicciones y traducciones que ponen en entredicho la existencia de un núcleo familiar basado en un hijo único ya que la palabra hermanos existe al referirse a acompañantes de Jesús aunque, claro está, se emplea un subterfugio que es el de referirse a parientes de forma genérica si ...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (3)

Imagen
  HIPÓTESIS DEL CAMBIO Hay un acontecimiento crucial en la historia de Roma y es la inauguración de un nuevo período -que podemos llamar período imperial- auspiciado por Cesar Augusto conocido, también, como Octaviano u Octavio Augusto ya que fué el primer emperador romano siendo heredero de su tío abuelo Julio Cesar. Se autoproclama emperador ( imperator o prínceps) abriendo, al parecer, una etapa de prosperidad basada en la paz duradera aunque, eso sí, sin renunciar a la extensión de los dominios y el control geopolítico de la época. A su muerte fue divinizado por el Senado de Roma y el nonbre del mes sixtilis fue renombrado a lo que hoy conocemos como agosto en honor a Cesar Augusto. Llega al poder en el año 27 a.e.c., y se mantiene en él hasta el año 14 e.c., siendo este período y personaje claves en el desarrollo de todo un entramado de farsa acoplada posteriormente por Teodosio. La razón es por qué Teodosio interpola la figura de Jesús en este período cuando no ap...