Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (5)

Imagen
  Una batalla cultural se estaba dando, desde sus inicios, ya de forma soterrada y en esa batalla comenzaba a valer casi todo. Había que operar milagros y martirios que solamente son reconocidos por el relato oficial pero ya en ningún otro, digamos, alternativo. Y quizá lo del martirio tuviera que ver tanto como propaganda de fortalecimiento ( marketing religioso ) como, también, consecuencia de arremeter contra el estatus quo de Roma. Se trataba de suplir la figura de un gobernante pagano por otro creyente, lucha de poder en definitiva. La teocracia no era un concepto nuevo para el nuevo credo y, por tanto, había cierta práctica en ello. No habían entendido el mensaje original, vehiculado en gran parte en sus parábolas o metáforas que son una especie de koan del budismo zen, pero sí entendían de lo que querían hacer de futuro. Había que ganar el reino de Dios en la Tierra, y a los tres cientos y pico de años después se vio el fruto consolidado. Actores en escena Para que hoy ex...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (4)

Imagen
  muy sesgada y desagregada de la verdad en su conjunto escrita, quizá, muy posterior y probablemente no como nos ha llegado si pasó por el filtro de gente como Teodosio. ¿Se pusieron todos ellos de acuerdo para obviar hechos sumamente relevantes en la historia de la humanidad como inquisitores de una verdad incontestable basada en hechos irrefutables? A estas alturas la investigación (objetiva) llevada a cabo sobre estos autores nos tendría que haber arrojado algo de luz al respecto, pero cuando no hay nada de ello no juega a favor del relato oficial del credo dominante a partir de Teodosio. Pero es mas aún, si nos atenemos a las fuentes oficiales de los evangelios ya comprobamos que hay jugosas contradicciones y traducciones que ponen en entredicho la existencia de un núcleo familiar basado en un hijo único ya que la palabra hermanos existe al referirse a acompañantes de Jesús aunque, claro está, se emplea un subterfugio que es el de referirse a parientes de forma genérica si ...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (3)

Imagen
  HIPÓTESIS DEL CAMBIO Hay un acontecimiento crucial en la historia de Roma y es la inauguración de un nuevo período -que podemos llamar período imperial- auspiciado por Cesar Augusto conocido, también, como Octaviano u Octavio Augusto ya que fué el primer emperador romano siendo heredero de su tío abuelo Julio Cesar. Se autoproclama emperador ( imperator o prínceps) abriendo, al parecer, una etapa de prosperidad basada en la paz duradera aunque, eso sí, sin renunciar a la extensión de los dominios y el control geopolítico de la época. A su muerte fue divinizado por el Senado de Roma y el nonbre del mes sixtilis fue renombrado a lo que hoy conocemos como agosto en honor a Cesar Augusto. Llega al poder en el año 27 a.e.c., y se mantiene en él hasta el año 14 e.c., siendo este período y personaje claves en el desarrollo de todo un entramado de farsa acoplada posteriormente por Teodosio. La razón es por qué Teodosio interpola la figura de Jesús en este período cuando no ap...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (2)

Imagen
  Para cualquiera a quien le interese la historia como ciencia de la verdad y de la memoria, ciencia del contexto, no debiera pasársele por alto la controvertida figura de Teodosio “El Grande”. Este personaje, nacido en Hispania, ejerce su poder como emperador entre el 379 y 395 de la e.c., siempre aproximadamente las fechas por lo que voy a explicar más adelante, y como buen emperador romano su figura no estuvo exenta de intrigas aunque no en Roma sino en Constantinopla (actual Estambul, Turquía). Y las intrigas implican maniobras, ejercer con subterfugios, mentiras, represión al disidente sea oponente palaciego o el pueblo llano o imponer, en cualquier caso, su visión o creencias. Y creo que, inexcusablemente, éste va a ser el hilo conductor ya que asume el credo cristiano a unos niveles de secta arrogante, considerando que él -como emperador- ostentaba la máxima autoridad en los tres poderes clásicos político, militar y religioso. No en vano a los emperadores romanos desde Ce...

MITOLOGIA CRISTIANA. EL CREDO TEODOSIANO (1)

Imagen
  Con independencia de la creencia particular o no de cada cual, y desde ese respeto, mi posición como analista-investigador del cristianismo me da cierta distancia considerando, además, que alejarse de cualquier actitud sectaria hace que la percepción sea más nítida de lo que ves y de lo que sientes que es. Cuando durante años escudriñas (y aún lo hago) los escritos bíblicos, en particular lo que llamamos Nuevo Testamento (en adelante NT) y los intentas ubicar en el escenario espacio-tiempo comienzan a saltar algo más que dudas para convertirse en sospechas. Ni que decir tiene que ninguna religión se ha puesto en pie por sus líderes espirituales, llámese Jesús cuyo nombre original es Josué o Joshua, Buda, Lao Tse o Krishna. Ninguno fabricó una religión porque sus enseñanzas trascendían más allá del propio credo que luego se ha ido poniendo en pie en cada momento y lugar. Y para no perdernos me lanzo a comenzar lo que me trae en estos momentos que no es otra cosa que desgranar cómo...

993 DIAS DESPUES

Imagen
  Si tardo una semana más llego a 1000 días sin dar señales de vida aunque, bien mirado, la distancia también tiene sus ventajas sobre todo cuando compruebas que tus espías siguen por ahí a ver si, mira por dónde, encuentran algo sobre genocidio por poner un ejemplo palmario actual. Así que bienvenidos a la vigilancia masiva que tampoco me va a quitar el sueño. Y efectuada esta introducción, este tiempo hacia atrás -como si de un bucle se tratase- me ha servido para avanzar en algunas cuestiones, quedarme como estaba en otras, soltar lastres innecesarios para mi vida, seguir aprendiendo y venciendo a la desesperanza que es el mejor combate que se puede tener contra una sociedad instalada en la ignorancia promovida por un fascismo que nunca se fue y cuyos ropajes van mutando según los tiempos. Igual puedes comprobar que lo de pensamiento crítico no es ninguna broma ni un farol, es que lo que estamos viviendo fundamentado o cimentado en la escoria humana, en el estercolero de la hist...